Ministro nipón reforzará la diplomacia "con empatía y firmeza" en su gira por Latinoamérica
-------------------
-------------------
El Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japón tiene el agrado de anunciar que se encuentra abierta hasta el 20 de febrero 2020 la convocatoria para cubrir el cargo de Asistente de Lenguas Extranjeras (ALT) y de Coordinador en Relaciones Internacionales (CIR) del JET Programme.
La Embajada del Japón tiene el agrado de compartir la presente convocatoria dirigida a las personas nikkei de la colectividad japonesa que deseen participar en el programa de invitación para viajar a Japón, el cual tendrá lugar entre el domingo 2 y el lunes 10 de febrero de 2020.
El 3 de noviembre, el gobierno de Japón anunció la condecoración a dos japoneses residentes en Argentina y a dos argentinos, en el marco de la Condecoración de otoño 2019, por su sobresaliente contribución en sus respectivas áreas.
El 19 de octubre se realizó un taller de tambores japoneses, Wadaiko, con la colaboración del Ministerio de Cultura de Panamá, la Asociación Japonesa y la Escuela Japonesa en Panamá. El mismo fue dirigido por el dúo de músicos Kenji Furutate y Keisho Ohno, quienes nos visitaban para realizar un concierto el día 20 de octubre, que se llevó a cabo en el Teatro Balboa.
El presidente Mauricio Macri recibió este viernes al titular de Toyota Motor Corporation, Takeshi Uchiyamada, quien le anticipó que la automotriz trasladará desde Japón a la Argentina la División para Latinoamérica y el Caribe (LACD). Al término del encuentro, Uchiyamada destacó el "fuerte liderazgo" del presidente Macri en la apertura comercial y le agradeció "las políticas de incentivos aplicadas al desarrollo de vehículos con nuevas tecnologías".
Muchas empresas japonesas miran el mundo para invertir y, actualmente, Argentina es un lugar potable para ellos, previsible y en desarrollo. Históricamente, había cien empresas japonesas en nuestro país, durante el Kirchnerismo se fueron la mitad. Desde la llegada de Macri al gobierno volvió la mayoría y hay 30 empresas esperando invertir en Argentina.
El Presidente Sebastián Piñera y la primera dama, Cecilia Morel, firmaron un convenio de cooperación con el país asiático para enfrentar el envejecimiento de la población.
El pasado 1 de diciembre de 2018, los gobiernos de Argentina y Japón firmaron un acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones en el marco de la visita del presidente japonés, Shinzo Abe, a Buenos Aires para a asistir a la cumbre del G20.
El pasado 7 de noviembre de 2018, el ministro sustituto de Asuntos Exteriores de Paraguay, Embajador Hugo Saguier Caballero, recibió al Director General para América Latina del ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, Shinji Minami.